site logo

La bisagra de la historia

Explorando encrucijadas clave para un futuro próspero.

En La bisagra de la historia conversamos a fondo con expertos en campos diversos: inteligencia artificial, derecho, economía, ética, política… Pero siempre con un hilo conductor que los une a todos: la pregunta sobre cuáles son los grandes desafíos de nuestro tiempo y qué podemos hacer para enfrentarnos a ellos.

¿Por qué “la bisagra de la historia”?

El concepto de bisagra de la historia (hinge of history en inglés) captura la idea de que vivimos en un momento clave para nuestro planeta y nuestra especie. El filósofo Derek Parfit acuñó el término en su libro de 2011 Acerca de lo que importa (On What Matters), en el que escribió:

Vivimos en el momento bisagra de la historia. Dados los descubrimientos científicos y tecnológicos de los últimos dos siglos, el mundo nunca ha cambiado tan rápido. Puede que pronto tengamos mayores poderes para transformar, no solo nuestro entorno, sino a nosotros mismos y nuestros sucesores.

Nuestro objetivo con este pódcast es abordar problemas y oportunidades actuales que pueden marcar, de manera dramática, el curso de nuestro futuro.

Quiénes somos.

Laura González Salmerón y Pablo Stafforini se alternan como entrevistadores, con Pablo Melchor como colaborador ocasional. La edición de los episodios corre a cargo de Jason Cotrebil. La financiación del proyecto fue posible gracias a una beca del programa Amplify. El sitio web fue desarrollado por el equipo de Tlön.1


  1. La letra pequeña: La bisagra de la historia es un proyecto personal, no afiliado a ninguna empresa o institución. Las opiniones aquí expresadas son nuestras y no representan necesariamente la posición de colaboradores u organizaciones con las que trabajamos.